Ecràl

Clima
La vendimia 2021 fue una de las cosechas más sorprendentes de los últimos años. Después de un invierno y primavera secos, pero de temperaturas medias menores a lo normal, en pleno verano, se desarrolló un fenómeno climático que favoreció lluvias fuertes por un par de días en la zona central. Esto refrescó y atrasó la vendimia, y con los correctos cuidados en el manejo del follaje permitió que la uva madurara lentamente, sin apremios y con buena estructura. La cosecha fue realizada entre fines de Abril y la primera semana de Mayo.
Vinificación
Los distintos lotes de uva Carménère que se utilzan para este vino son cosechados de manera independiente, ya que las distintas expósiciones del viñedo tienen una diferente fecha de maduración. Al final del proceso de vinificación, el vino se transfirió a barricas de roble francés donde se realizó la fermentación maloláctica y la guarda antes de ser ensamblado y embotellado.
Origen
Ecràl proviene de los viñedos orgánicos de Pirque, reflejando la gran identidad de la parte alta del Valle del Maipo Andes y de esta variedad. La primera cosecha de Ecràl es la 2020.
Notas de cata
Ecràl se presenta de un color rojo cereza intenso. Notas de bayas negras, especias y sensaciones florales definen su perfil aromático. Elegante y persistente en boca, este vino posee una excelente frescura y taninos suaves y elegantes.
Clima
La vendimia 2021 fue una de las cosechas más sorprendentes de los últimos años. Después de un invierno y primavera secos, pero de temperaturas medias menores a lo normal, en pleno verano, se desarrolló un fenómeno climático que favoreció lluvias fuertes por un par de días en la zona central. Esto refrescó y atrasó la vendimia, y con los correctos cuidados en el manejo del follaje permitió que la uva madurara lentamente, sin apremios y con buena estructura. La cosecha fue realizada entre fines de Abril y la primera semana de Mayo.
Vinificación
Los distintos lotes de uva Carménère que se utilzan para este vino son cosechados de manera independiente, ya que las distintas expósiciones del viñedo tienen una diferente fecha de maduración. Al final del proceso de vinificación, el vino se transfirió a barricas de roble francés donde se realizó la fermentación maloláctica y la guarda antes de ser ensamblado y embotellado.
Origen
Ecràl proviene de los viñedos orgánicos de Pirque, reflejando la gran identidad de la parte alta del Valle del Maipo Andes y de esta variedad. La primera cosecha de Ecràl es la 2020.
Notas de cata
Ecràl se presenta de un color rojo cereza intenso. Notas de bayas negras, especias y sensaciones florales definen su perfil aromático. Elegante y persistente en boca, este vino posee una excelente frescura y taninos suaves y elegantes.

Clima
La temporada 2020 tuvo un invierno con precipitaciones normales y temperaturas en brotación moderadas, lo que permitió un desarrollo inicial en los viñedos homogéneo. Las temperaturas medias en el verano fueron menores a la media, logrando un buen equilibrio entre la madurez y la frescura del vino.
Vinificación
Los distintos lotes de uva Carménère que se utilzan para este vino son cosechados de manera independiente, ya que las distintas expósiciones del viñedo tienen una diferente fecha de maduración. Las uvas fueron maceradas ligeramente por frío y luego de la fermentación alcohólica, el vino se transfirió a barricas de roble francés donde se realizó la fermentación maloláctica y la guarda antes de ser ensamblado y embotellado.
Origen
Ecràl proviene de los viñedos orgánicos de Pirque, reflejando la gran identidad de la parte alta del Valle del Maipo Andes y de esta variedad. La primera cosecha de Ecràl es la 2020.
Notas de cata
Ecràl es de color rojo cereza oscuro y denso. Aromas de fruta negra, especies y notas florales. En la boca es largo, persistente y muy fresco con taninos amables y suaves.
Clima
La temporada 2020 tuvo un invierno con precipitaciones normales y temperaturas en brotación moderadas, lo que permitió un desarrollo inicial en los viñedos homogéneo. Las temperaturas medias en el verano fueron menores a la media, logrando un buen equilibrio entre la madurez y la frescura del vino.
Vinificación
Los distintos lotes de uva Carménère que se utilzan para este vino son cosechados de manera independiente, ya que las distintas expósiciones del viñedo tienen una diferente fecha de maduración. Las uvas fueron maceradas ligeramente por frío y luego de la fermentación alcohólica, el vino se transfirió a barricas de roble francés donde se realizó la fermentación maloláctica y la guarda antes de ser ensamblado y embotellado.
Origen
Ecràl proviene de los viñedos orgánicos de Pirque, reflejando la gran identidad de la parte alta del Valle del Maipo Andes y de esta variedad. La primera cosecha de Ecràl es la 2020.
Notas de cata
Ecràl es de color rojo cereza oscuro y denso. Aromas de fruta negra, especies y notas florales. En la boca es largo, persistente y muy fresco con taninos amables y suaves.